top of page

El descanso no es opcional

  • Foto del escritor: Rodrigo Montes
    Rodrigo Montes
  • 5 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El trabajo es una parte muy importante de nuestra vida, sin embargo, es importante entender que el descanso también lo es. El equilibrio entre ambos es la manera en la que lograremos una buena salud mental y física, e incluso emocional según algunos expertos.


El descanso es un tiempo que las personas deben darse con la misma responsabilidad con la que responde al tiempo laboral. Esto requiere tomar algunas medidas conscientemente, para preparase para el tiempo de descanso.


No deje nada pendiente. No se lleve trabajo a las vacaciones, ni informes por entregar, ni reuniones telefónicas coordinadas para esos días, tampoco deje trámites personales pendientes que lo mantengan preocupado. Deje los temas laborales y personales resueltos.


Deje de lado el teléfono. Es un acto tan difícil en estos tiempos como importante dejar de lado los correos electrónicos, mensajes de Whatsapp y la navegación por Internet durante las vacaciones. Como mucho, responda llamados telefónicos personales (que no sean laborales) como parte las actividades vacacionales.


Baje las revoluciones. Antes de llegar, en el camino si va en auto, o el día anterior si es un viaje en avión, comience a entrar en modo vacaciones. Disfrute los preparativos, elija su ropa y lo que va a llevar imaginando lo que le espera, deténgase en el camino a comer algo. Todo suma para ir despejando la mente de la carga que trae de todo el año acumulado.


No se llene de actividades. Con la misma aceleración que ya comentamos, al llegar muchos quieren hacer todo el primer día. Deje espacio para el descanso, una siesta y un buen dormir los primeros días serán muy agradecidos por el cuerpo y la mente. Según algunos especialistas, uno se demora una semana completa en lograr la desconexión.


Cambie la rutina. Realice actividades distintas a las que hace durante el año. Aproveche las alternativas que ofrece el lugar donde está de vacaciones. Lo ideal es cambiar de escenario completamente y si esto no fuera posible, dedicarnos a hacer actividades que realmente nos permitan relajarnos, como dormir, pasear, leer, hacer deporte, pasar tiempo con amigos, pero con horarios flexibles y sin generarnos estrés con una agenda incumplible de citas y eventos.





 
 
 

Comentarios


bottom of page